Pecadoras [1r capítulo]
Bookreader Item Preview
Share or Embed This Item
- Publication date
- 2024-03
- Collection
- booksbylanguage_spanish; booksbylanguage
- Language
- Spanish
- Item Size
- 9.1M
Con esta investigación inédita de la Casa de las Egipcíaques de Barcelona, la autora nos revela cómo la privación de libertad como pena principal no sería un invento del siglo XVIII, tal como penalistas, historiadores y sociólogos argumentaron. Más bien, sus raíces se hallan en las prácticas de la ortodoxia cristiana europea del siglo XIII.
Sol Abejón nos sumerge en la dolorosa herida que dejaron los dispositivos de castigo misóginos sobre los cuerpos de las mujeres y las presas, por su mera condición de mujeres y por delitos sexuados desde los últimos siglos medievales hasta el siglo XIX. El castigo hacia ellas pasa del hogar, bajo la autoridad exclusiva del pater familias, a la institución carcelaria, dibujando un mapa de encierro de mujeres complejo. La autora nos invita a viajar a través de este mapa compuesto de las historias y conexiones entre las Casas de Arrepentidas, Casas Galera y Casas de las Egipcíaques, y su adaptación al dispositivo colonial en Abya Yala.
Estas son las historias de lo que nos hicieron, de cómo nos encerraron y castigaron por no adaptarnos a sus normas morales, a sus injustos cánones, a su normatividad sexual y familiar. Recuperar estas experiencias penitenciarias significa hacer un ejercicio de herstoria. Restituir las narrativas del dolor para reparar el olvido y el trauma transgeneracional.
Sol Abejón nos sumerge en la dolorosa herida que dejaron los dispositivos de castigo misóginos sobre los cuerpos de las mujeres y las presas, por su mera condición de mujeres y por delitos sexuados desde los últimos siglos medievales hasta el siglo XIX. El castigo hacia ellas pasa del hogar, bajo la autoridad exclusiva del pater familias, a la institución carcelaria, dibujando un mapa de encierro de mujeres complejo. La autora nos invita a viajar a través de este mapa compuesto de las historias y conexiones entre las Casas de Arrepentidas, Casas Galera y Casas de las Egipcíaques, y su adaptación al dispositivo colonial en Abya Yala.
Estas son las historias de lo que nos hicieron, de cómo nos encerraron y castigaron por no adaptarnos a sus normas morales, a sus injustos cánones, a su normatividad sexual y familiar. Recuperar estas experiencias penitenciarias significa hacer un ejercicio de herstoria. Restituir las narrativas del dolor para reparar el olvido y el trauma transgeneracional.
- Addeddate
- 2024-03-11 11:04:28
- Collection_added
- booksbylanguage
- Foldoutcount
- 0
- Identifier
- pecadoras-1r-capitulo
- Identifier-ark
- ark:/13960/s28b1hg4z8q
- Ocr
- tesseract 5.3.0-6-g76ae
- Ocr_detected_lang
- es
- Ocr_detected_lang_conf
- 1.0000
- Ocr_detected_script
- Latin
- Ocr_detected_script_conf
- 1.0000
- Ocr_module_version
- 0.0.21
- Ocr_parameters
- -l spa
- Page_number_confidence
- 52
- Page_number_module_version
- 1.0.5
- Pages
- 23
- Ppi
- 300
- Scanner
- Internet Archive HTML5 Uploader 1.7.0
- Year
- 2024
comment
Reviews
201 Views
2 Favorites
DOWNLOAD OPTIONS
Temporarily Unavailable
For users with print-disabilities
IN COLLECTIONS
Spanish : Books by LanguageUploaded by Descontrol Editorial on